En primer lugar, deberán aclarar en sus tiendas, que si el producto recibido posee alguna falla o error, este podrá ser cambiado sin costo adicional. La seguridad de que el producto pueda ser devuelto es sumamente importante ya que en este medio el comprador no tiene la posibilidad de probarse el producto, de tocarlo, antes de depositar su dinero.
A su vez, resulta importante detallar de manera clara y específica las características del producto: sus medidas, colores y materiales de elaboración. Las imágenes han facilitado este ítem ya que muchas tiendan online poseen diversas fotografías del producto publicado, incluso algunas pueden expandirse para poder observarlo en detalle. La marca debe brindarle al comprador la seguridad de que el producto que llegará a su casa es igual al que observa en la tienda, es por ello que las plataformas deben ser transparentes y brindar información legítima sobre los mismos. Añadir un segmento para comentarios será de gran ayuda ya que los compradores podrán tener información certera, a través de la crítica de otros usuarios, sobre el producto que adquieren. La clave está en asegurarse por completo la confianza del consumidor en e-commerce.
El último punto corresponde a la información que el consumidor deposita en la tienda online, ya que si la misma es bien empleada por la marca podrá ser gran ayuda y permitirá definir de manera más eficiente los productos, en función de los intereses y las necesidades de cada usuario. Sin embargo, los consumidores, suelen ser reticentes a la hora de brindar información a través de internet; es por ello que las marcas deberán especificarle al comprador que la información solicitada estará protegida y que su transacción será sumamente segura. Este punto resulta importante, ya que la mayoría de las compras se efectúa a través tarjetas de crédito y la gente posee el temor de que su dinero termine en manos equivocadas.
Si necesita asesoramiento en e-commerce, ¡Contáctenos!